
Minerva García Jurado
Novedades CDTI 2018
Actualizado: 27 jun 2018

En el marco de las Jornadas de “Presentación de las novedades de CDTI 2018”, se han presentado las principales novedades en cuanto a ayudas públicas del CDTI para la anualidad 2018, en las que destacan una mejora en los programas Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID), NEOTEC, CIEN, INNTERCONECTA y la apertura de nuevos programas.
El Consejo de Ministros ha autorizado a CDTI a convocar préstamos para la financiación de proyectos empresariales de I+D+I, por un importe de 800 millones de euros para este año, garantizando la aplicación de los nuevos tramos no reembolsables y con el objetivo de financiar 1650 proyectos.
Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) Este programa, que financia proyectos empresariales de I+D, tendrá como principales novedades:
Incremento en la intensidad pasa de un 75% a un 85%.
Incremento anticipo de la ayuda, de un 25% a un 35%, con un máximo de 250.000€
Amortización flexible del préstamo de 7 o 10 años, en lugar de la fija a 10 años vigente hasta la fecha.
Posibilidad de financiar proyectos de innovación con un TRL de 7 y 8, es decir hasta la fase de prototipo no comercializable.
Neotec
Para el programa de apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica, se prevé un presupuesto 25 millones de euros en lugar de los 20 millones de la anterior convocatoria y se anuncia que la publicación de esta convocatoria se llevará a cabo durante junio de 2018.
Innoglobal
Con este programa se financia la participación de empresas españolas integrantes de consorcios internacionales que participen en los programas internacionales multilaterales EUREKA e IBEROEKA, bilaterales y unilaterales.
La Convocatoria 2018 ya ha sido publicada en el BOE y tendrá dos fechas de corte. Se estable como primer plazo de solicitud del 07/05/2018 a 05/06/2018.
Presupuesto financiable mínimo de 150.000€.
El importa máximo de la subvención será del 50% en pequeñas empresas, del 40% en medianas empresas y del 30% en grandes empresas.
La cuantía máxima de subvención será de 400.000€.
Innterconecta Esta convocatoria pluri-regional que apoya proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos de cooperación entre empresas, se ejecutará en 2 convocatorias/fases.
Fase 1 – 2018: Para empresas de Andalucía, Castilla León, Castilla La Mancha, Canarias, Murcia y Extremadura. Con una dotación presupuestaria de 50 millones de euros.
Fase 2 – 2019: Andalucía, Extremadura, Galicia y Valencia. Con una dotación por determinar.
Programa CIEN (Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional) Este programa, que financia grandes consorcios empresariales de I+D, tendrá como principales novedades:
El presupuesto mínimo por proyecto se verá reducido a 4.5 millones de € y el presupuesto mínimo por socio bajará a 175.000 €.
Se incrementará la intensidad de la ayuda al 85% y el anticipo de la ayuda podrá llegar al 35% con un máximo de 250.000 €.
Se contará con un presupuesto de 100 millones de euros.
Será una convocatoria abierta con dos fechas de corte.
Horizonte Pyme
El objetivo de la convocatoria es financiar a aquellas pymes que, habiéndose presentado a la Fase I del Instrumento Pyme del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020, Horizonte 2020, hayan obtenido el 'seal of excellence' otorgado por la Comisión Europea por haber alcanzado una puntuación igual o superior a 13 puntos, y que por razones presupuestarias no hayan podido obtener financiación. Se ejecutará en dos fases. La Fase 1 se prevé que se publicará durante el tercer trimestre de 2018. Para la Fase 2 el CDTI cooperará con las CCAA para la financiación.
NUEVOS INSTRUMENTOS CDTI
Pruebas de concepto Se financiarán actividades de validación de tecnologías disruptivas, cribado de actividades y aceleración de proceso de innovación hasta un TRL 3-4. Las empresas recibirán subvención. Se espera convocatoria para el 3er trimestre de 2018.
Prima Iniciativa impulsada por países del área mediterránea y apoyada por el programa Horizonte 2020. Se contará con un presupuesto de 494 millones de €, para proyectos que aporten soluciones a la escasez de agua y a la disminución del rendimiento de los cultivos en la región mediterránea.
FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) Financiará proyectos de innovación y de inversión dirigidos a los sectores de la pesca y la acuicultura. Préstamo parcialmente reembolsable con un TNR de 33% y con una intensidad financiera del 85%.
Ayudas al crecimiento Innovador
Nuevo programa dirigido a PYMES, aunque las grandes empresas no estarán excluidas, para la adquisición de activos fijos innovadores.
Aplicará a Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Valencia y Castilla León.
Las ayudas serán en forma de crédito e incluirán un TNR, por determinar.