SmartEagle
  • Home
  • Nuestros servicios
    • Startup services
    • Growing companies
  • Líneas de financiación
    • AEESD
    • ENISA
    • CDTI >
      • Proyectos de I+D (PID)
      • Línea directa innovación
      • NEOTEC
    • Ayudas a la contratación >
      • Torres Quevedo
      • EMPLEA
    • Deducciones Fiscales
    • Horizonte 2020 >
      • Instrumento PYME
    • ICF - ACC1Ó >
      • IDE - ACC1Ó
    • Turismo - Emprendetur >
      • Emprendetur I+D+i
      • Jóvenes Emprendedores
      • Internacionalización
    • Líneas internacionalización
    • Reindustrialización
    • Ayudas MECD >
      • Ayuda Cultura
  • Gestión de proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • nUEVA home

Blog Smart Eagle

Convocatoria Programa CIEN 2017

3/5/2017

0 Comentarios

 
Objeto de la ayuda
El objeto de la ayuda consiste en financiar grandes proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental ejecutados en colaboración entre varios grupos empresariales. Los proyectos deben partir de la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas, que le den al proyecto alto potencial de proyección internacional.

Tipos de proyecto
Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados por empresas en consorcio.
Al menos el 50% del presupuesto total financiable deberá estar enfocado en actividad de investigación industrial.

Beneficiarios
Los beneficiarios de la ayuda serán consorcios constituidos por agrupaciones de empresas, formalizados mediante un acuerdo privado de colaboración. Todas las empresas dentro del consorcio tendrán la consideración de beneficiarias. El consorcio debe tener las siguientes características:
  • Constituido por mínimo 3 y un máximo de 8 empresas.
  • Al menos 2 de las empresas deben ser autónomas.
  • Al menos una de las empresas debe tener la consideración de PYME.
  • Cada consorcio designará a la empresa que será coordinadora del proyecto. Esta deberá ser mediana o grande y será la interlocutora del CDTI desde la solicitud de la ayuda hasta la aprobación.
Será necesario la participación de organismos de investigación bajo la modalidad de subcontratación y por un importe mínimo de un 15% del presupuesto aprobado por CDTI, siendo al menos una entidad subcontratada de titularidad pública.

Modalidad de la ayuda
Los proyectos se financiarán mediante una ayuda parcialmente reembolsable de hasta el 75% del presupuesto financiable aprobado. La ayuda se compone de un tramo reembolsable y otro tramo no reembolsable (TNR):
  • Tramo reembolsable: Se le aplicara tipo de interés Euribor a 1 año, fijado a la fecha de aprobación del proyecto. La devolución de este tramo será en un plazo de 10 años, contado a partir del centro de gravedad del proyecto, que se calcula en función de la duración y del importe de los hitos del proyecto. La primera amortización del principal se realizará 3 años después del centro de gravedad del proyecto y nunca antes de 2 años contados desde su fecha de finalización. 
  • Tramo no reembolsable: Hasta el 33% del presupuesto aprobado.
 
 Gastos financiables
  • Gastos de personal.
  • Gastos de instrumental y material.
  • Gastos de investigación contractual.
  • Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.
  • Otros gastos de funcionamiento.

Duración del proyecto 
Los proyectos tendrán una duración mínima de 36 meses y una duración máxima de 48 meses.

Presupuesto financiable 
Los proyectos deben tener un presupuesto mínimo financiable de 5.000.000 euros y un presupuesto máximo de 20.000.000 euros. El presupuesto mínimo financiable por empresa será de 350.000 euros para empresas medianas y grandes y 260.000 euros para empresas pequeña.
Por otro lado, los proyectos deberán tener un presupuesto dedicado a actividades calificadas como investigación industrial superior al 50% del total.
Ninguna de las empresas autónomas del consorcio podrá superar el 70% del presupuesto total del proyecto.

Pago
El desembolso de la ayuda será una vez se confirme la certificación de conformidad del cumplimiento de las condiciones técnicas y económicas previstas para cada uno de los hitos del proyecto. Cada empresa también tiene la posibilidad de acogerse a las siguientes opciones de anticipo:
  • Anticipo del 25% de la ayuda concedida con un límite de 200.000 euros sin exigencia de una garantía adicional. Las cantidades superiores a este límite deberán ser avaladas por entidades financieras o sociedades de garantía recíproca con solvencia suficiente a juicio del CDTI.
  • Anticipo de entre el 50%y el 75% de la ayuda concedida, aportando avales de entidades financieras o sociedades de garantía recíproca con solvencia suficiente a juicio del CDTI, para garantizar el 25% o el 50% adicional del anticipo solicitado.
 
Dotación presupuestaria
El programa cuenta con una ayuda de 100.000.000 euros.
 
Plazo presentación solicitudes
Hasta el 4 de julio de 2017 a las 12:00 horas del mediodía.
convocatoria_programa_cien.pdf
File Size: 463 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    SMART EAGLE

    Business development & Financing Strategy

    Archives

    Mayo 2017
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos
    Business Angels

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
Smart Eagle Business Development & Financing Strategy S.L
✕